La Escuela Profesional de Medicina Veterinaria (filial Espinar) forma profesionales comprometidos con la salud y bienestar animal, la sanidad pública y la producción pecuaria sostenible. Su enfoque integra la investigación, la innovación y el desarrollo de tecnologías para mejorar la calidad de vida de los animales y la seguridad alimentaria. A través de una formación integral, busca contribuir al desarrollo del sector agropecuario y la conservación de la biodiversidad, equilibrando las necesidades sanitarias, ambientales y económicas.
TÍTULO PROFESIONAL
La Escuela Profesional de Medicina Veterinaria (Espinar) ofrece una formación académica integral que prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos de su campo profesional. Su enfoque combina conocimientos técnicos y desarrollo ético, permitiendo a los egresados desempeñarse con excelencia en diversas áreas de su disciplina.
El egresado de Medicina Veterinaria debe ser un profesional con formación de carácter generalista, humanista, critico y reflexivo apto para comprender y traducir las necesidades de individuos, grupos sociales y comunidades con relación a las actividades inherentes al ejercicio profesional. Tener capacidad de raciocinio lógico, de observación, de interpretación y análisis de datos e información, asi como de los conocimientos esenciales de medicina veterinaria para identificación y resolución de problemas en los campos dela salud pública, la zoonosis, el desarrollo de los procesos tecnológicos de la elaboración, protección, inocuidad y calidad de los alimentos y en la preservación del medio ambiente; con capacidades para integrar, planificar, gestionar, investigar, desarrollar y transferir acciones en los campos señalados, para promover la
salud, la calidad de vida de los animales y del ser humano y una producción eficiente en el marco del desarrollo sustentable.
El Médico Veterinario esta capacitado para desempeñarse en instituciones publicas y privadas, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Salud, Fuerzas Armadas, Gobiernos locales, Gobiernos Regionales, en docencia Universitaria y Tecnológica, Instituto Nacional de Investigación Agraria, servicio Nacional de Sanidad Agraria, Clínicas, Laboratorios Veterinarios y organismos no Gubernamentales.
Explora la esencia de nuestra Escuela Profesional a través de estas imágenes: espacios diseñados para el aprendizaje, actividades que enriquecen la formación, eventos que nos unen como comunidad y estudiantes que son el corazón de nuestra institución.