La Escuela Profesional de Medicina Veterinaria filial Espinar de la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco, fue creada con R AU-003-UNSAAC-CUSCO de fecha 07 de octubre de 2009. La creación de la escuela fue en base a la demanda y clamor de la población de la provincia Espinar considerando las provincias altas aledañas por su ubicación geográfica de la zona por predominar la actividad pecuaria distribuidas en diferentes espacios agroecológicos.
La actividad académica inicia en el mes de agosto del 2010 con 25 alumnos y 3 docentes en local prestado del Colegio Ladislao Espinar, posteriormente se ubica en el campo ferial. Durante el desarrollo académico se logra la gestión de mobiliario y equipos de laboratorio a través de convenio marco financiado por la empresa minera Antapaccay. De manera paralela se inicia la gestión de proyecto para la construcción de infraestructura que actualmente se encuentra en proceso de construcción.
En el año 2016 se construye las aulas en campus universitario de UNSAAC filial Espinar con la gestión del alcalde Manuel Salinas Zapata con materiales saldos de las obras ejecutadas por la municipalidad, durante el proceso de la construcción fue con participación directa con mano de obra por los alumnos de la carrera.
En el año 2024 se inicia la construcción de los nuevos pabellones y laboratorios con equipamiento actualizados en relación con avance de tecnología, el cual fue asignado con presupuesto de la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco con monto que supera más de 30 millones de soles y se cuenta con más de 180 alumnos matriculado.
Como carrera profesional tiene perspectivas de crecimiento por su ubicación geográfica y estratégica que converge las provincias altas pertenecientes del departamento Arequipa, Cusco y Puno.
La misión y visión de Escuela Profesional de Medicina Veterinaria (Espinar) se centran en formar profesionales comprometidos con la ética, la excelencia y el desarrollo social. Su enfoque académico busca contribuir al progreso de la sociedad a través del conocimiento y la innovación en su campo de estudio.
Contribuir con eficiencia y calidad al desarrollo y bienestar de la provincia, la región y el país, con énfasis en la zona Sur, mediante la formación de médicos Veterinarios del mas alto nivel, innovadores, competentes, éticos y con responsabilidad social, así como generar y difundir conocimientos, ciencia y tecnología en el ámbito de las Ciencias Veterinarias.
Ser escuela profesional líder en la formación de profesionales en Ciencias Veterinarias, conformada por una comunidad académica acreditada por su excelencia y capacidad de gestión. Presente en la solución de las necesidades de la sociedad y contribuyendo a su desarrollo y bienestar
Esta sección incluye a los responsables de la gestión académica y administrativa, quienes lideran y supervisan el desarrollo de nuestra Escuela Profesional.